Los textos literarios más bellos, originales y contudentes sobre el Camino de Santiago en el Noroeste ibérico. Con las firmas de Manolo Rivas, Antonio Colinas, Antonio Gamoneda, Suso de Toro, Pedro Trapiello y un puñado más de excelentes escritores
El Camino de Santiago se nos ofrece como un espacio a la vez imaginario y simbólico que la literatura ha sabido construirse y reinventar a lo largo de los siglos. Pocas veces remontándose a crónicas y leyendas medievales, otras actualizando cuentos piadosos o relatos de milagros jacobeos, alguna vez a la zaga de la Guía del peregrino del Codex Calixtinus, y casi siempre al hilo de poemas de inspiración personal o tomando el pulso a la propia experiencia, transformando la vida cotidiana en argumento de cuentos fantásticos o chascarrillos burlescos, e incluso ahondando en la veta carnavalesca de ese territorio de libertad y desagobio que es el Camino, también los escritores concitados en las presentes páginas han acertado a aportar lecturas significantes que, en su conjunto, cartografían el territorio del Camino que discurre por León hasta conferirle una sólida consistencia mental, emocional y cultural.