Buscar
Filters
ISBN: 978-84-941635-3-1
Formato: 155 x 240 mm
Encuadernación: Rústica
20,00€ IVA incluido
Precio con descuento: 19,00€ IVA incluido
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options
Noviembre del 2010. Un comando saharaui está preparado para atentar en contra del rey de Marruecos, coincidiendo con la acampada de Gdeim Izik, cerca de El Aiún. Una trama trepidante enlaza esta historia con los vergonzantes sucesos de 1975, cuando España dejó en manos de los chacales del desierto la entonces, 53 provincia, el Sáhara Occidental

Noviembre de 2010. Un comando saharaui está preparado para atentar en contra del rey de Marruecos, coincidiendo con la acampada de Gdeim Izik, cerca de El Aaiún.

Una trama trepidante enlaza la historia reciente con los vergonzantes sucesos de 1975, cuando España, la imperial España, se cagó en los pantalones y dejó a la suerte de los chacales del desierto al Sáhara Occidental, entonces llamada la 53 provincia española.

Con precisión cirujana, el autor entra a fondo y al detalle de aquellos días y de quienes los protagonizaron.

Como un río subterráneo, una historia de amor, brotada a la intemperie del desierto, atempera y desnuda, a lo ancho de la novela, la acechante desesperación de los apátridas.

Noviembre del 2010. Un comando saharaui está preparado para atentar en contra del rey de Marruecos, coincidiendo con la acampada de Gdeim Izik, cerca de El Aiún. Una trama trepidante enlaza esta historia con los vergonzantes sucesos de 1975, cuando España dejó en manos de los chacales del desierto la entonces, 53 provincia, el Sáhara Occidental

Noviembre de 2010. Un comando saharaui está preparado para atentar en contra del rey de Marruecos, coincidiendo con la acampada de Gdeim Izik, cerca de El Aaiún.

Una trama trepidante enlaza la historia reciente con los vergonzantes sucesos de 1975, cuando España, la imperial España, se cagó en los pantalones y dejó a la suerte de los chacales del desierto al Sáhara Occidental, entonces llamada la 53 provincia española.

Con precisión cirujana, el autor entra a fondo y al detalle de aquellos días y de quienes los protagonizaron.

Como un río subterráneo, una historia de amor, brotada a la intemperie del desierto, atempera y desnuda, a lo ancho de la novela, la acechante desesperación de los apátridas.

*
*
*