Buscar
Filters
ISBN: 978-84-949730-4-8
Formato: 15,5 x 24
Nº de páginas: 470
Encuadernación: Rústica
Autor: Max Alonso
22,00€ IVA incluido
Precio con descuento: 20,90€ IVA incluido
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options

Con estos antecedentes acometí la redacción de la presente ASTORGA A TRAVÉS DE SUS AUTORES, que he matizado como “Una cierta historia de la ciudad”, con la intención de actualizar los textos preexistentes, especialmente la Historia de Astorga del ínclito D. Matías Rodríguez Díez y otros textos de carácter generalista como las obras de García Escudero. En este sentido he remontado el relato a los primeros tiempos y de una manera especial a los tiempos históricos reflejando lo que hay a modo de antecedentes desde la primitiva Astúrica Augusta. No me he limitado a hacer un relato lineal, ni cronológico sino que intencionadamente he mezclado los tiempos y los datos buscando una narración entreverada de historia y hechos, llegando a los apuntes periodísticos y de actualidad con intención de hacer el relato más vivo y actual y remarcar la conexión entre el pasado y el presente, entre lo que sucedió y lo que sucede. Esto en algunos momentos puede representar una dificultad pero considero que en conjunto supone un arma para hacer el relato más eficaz. (El autor).

Con estos antecedentes acometí la redacción de la presente ASTORGA ATRAVÉS DE SUS AUTORES, que he matizado como “Una cierta historia de laciudad”,  con la intención de actualizarlos textos preexistentes, especialmente la Historia de Astorga del ínclito D. MatíasRodríguez Díez y otros textos de carácter generalista  como las obras de García Escudero.

En este sentido he remontado el relato a los primeros tiempos y  de una manera especial a los tiempos históricos reflejando lo que hay a modo deantecedentes desde la primitiva Astúrica Augusta. No me he limitado a hacer unrelato lineal, ni cronológico sino que intencionadamente he mezclado lostiempos y los datos buscando una narración entreverada de historia y hechos,llegando a los apuntes periodísticos y de actualidad  con intención de hacer el relato más vivo yactual y remarcar la conexión entre el pasado y el presente, entre lo quesucedió y lo que sucede. Esto en algunos momentos puede representar unadificultad pero considero que en conjunto supone un arma para hacer el relatomás eficaz. (El autor).

Con estos antecedentes acometí la redacción de la presente ASTORGA A TRAVÉS DE SUS AUTORES, que he matizado como “Una cierta historia de la ciudad”, con la intención de actualizar los textos preexistentes, especialmente la Historia de Astorga del ínclito D. Matías Rodríguez Díez y otros textos de carácter generalista como las obras de García Escudero. En este sentido he remontado el relato a los primeros tiempos y de una manera especial a los tiempos históricos reflejando lo que hay a modo de antecedentes desde la primitiva Astúrica Augusta. No me he limitado a hacer un relato lineal, ni cronológico sino que intencionadamente he mezclado los tiempos y los datos buscando una narración entreverada de historia y hechos, llegando a los apuntes periodísticos y de actualidad con intención de hacer el relato más vivo y actual y remarcar la conexión entre el pasado y el presente, entre lo que sucedió y lo que sucede. Esto en algunos momentos puede representar una dificultad pero considero que en conjunto supone un arma para hacer el relato más eficaz. (El autor).

Con estos antecedentes acometí la redacción de la presente ASTORGA ATRAVÉS DE SUS AUTORES, que he matizado como “Una cierta historia de laciudad”,  con la intención de actualizarlos textos preexistentes, especialmente la Historia de Astorga del ínclito D. MatíasRodríguez Díez y otros textos de carácter generalista  como las obras de García Escudero.

En este sentido he remontado el relato a los primeros tiempos y  de una manera especial a los tiempos históricos reflejando lo que hay a modo deantecedentes desde la primitiva Astúrica Augusta. No me he limitado a hacer unrelato lineal, ni cronológico sino que intencionadamente he mezclado lostiempos y los datos buscando una narración entreverada de historia y hechos,llegando a los apuntes periodísticos y de actualidad  con intención de hacer el relato más vivo yactual y remarcar la conexión entre el pasado y el presente, entre lo quesucedió y lo que sucede. Esto en algunos momentos puede representar unadificultad pero considero que en conjunto supone un arma para hacer el relatomás eficaz. (El autor).

*
*
*
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de Historia de un instituto de provincias. Astorga 1842-2000

Historia de un instituto de provincias. Astorga 1842-2000

ISBN: 978-84-120538-4-5 Formato: 155 X 240 mm Páginas: 330 Impresión: monocroma Encuadernación: rústica con solapas
20,00€ IVA incluido 19,00€ IVA incluido