Buscar
Filters

LIBROS

Ver como Cuadrícula Lista
Ordenar
Mostrar por página
Lola Quintanilla

Tacones en la arena

ISBN: 978-84-947341-6-8
Formato: 15,5 x 24
Nº de páginas: 252
Encuadernación: Rústica
16,00€ IVA incluido 15,20€ IVA incluido
Villoruela

Villoruela. Escamondando la memoria

ISBN: 978-84-942207-0-8
Formato: 21 x 29
Nº de páginas: 204
Encuadernación: Tapa dura
30,00€ IVA incluido 28,50€ IVA incluido
Imagen de LA MATA DEL PÁRAMO. Recuerdos y vivencias

LA MATA DEL PÁRAMO. Recuerdos y vivencias

ISBN: 978-84-122569-9-4. Depósito Legal: LE-203-2021. Páginas 272. Tamaño A4. Impresión mono y cuatricromía. Encuadernación: Tapa dura.En 2017 La Mata del Páramo cumplió 1.100 años de historia documentada, a partir de hoy La Mata tiene un libro donde contener aquella donación de La Mata de Rege al monasterio de Santiago de la ciudad de León, y otras muchas de los hechos en ella acontecidos y de las gentes que los protagonizaron. Gracias a la meticulosa y paciente labor de Hermenegildo Ferrero, autor también de la monografía sobre su pueblo natal, San Pedro de las Dueñas del Páramo, podemos internarnos en los aspectos geográficos, agrícolas, costumbristas, festivos, consuetudinarios, familiares... de esta localidad ubicada en la inmensa planicie del Páramo leonés, la tierra sin duda que mayor transformación ha sufrido en el noroeste peninsular.
30,00€ IVA incluido 28,50€ IVA incluido
Imagen de LOS REGADÍOS TRADICIONALES DEL NOROCCIDENTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

LOS REGADÍOS TRADICIONALES DEL NOROCCIDENTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

ISBN 978-84-127043-3-4. Depósito Legal: LE.-247-2023. Tamaño: 170 x 240 mm. Páginas: 630. Impresión: color. Encuadernación: tapa dura. // Nos hallamos ante una obra fundamental para entender el uso que del agua, primer recurso humano esencial, se ha hecho desde que tenemos noticia histórica, bien mediante testimonio escrito o prueba arqueológica, en el noroccidente de la Península Ibérica, y, más en concreto, dado que el autor es conocedor eminente de ella, en lo que hoy se llama provincia de León. El agua como elemento necesario cada día para la vida humana, animal y vegetal es el origen de buena parte de las primeras actividades humanas, pues ella determina el asentamiento y los alimentos. El doctor Junquera, después de un magnífico prólogo de Roberto Matías, doctor Ingeniero en Minas y gran conocedor del uso que los romanos hicieron con el agua para su minería aurífera, hace un repaso histórico absoluto del líquido elemento. Y así se adentra en el agua como la base de la organización del espacio, del poblamiento antes y después de los romanos, de la romanización (época clave para entender todo lo que ha sucedido después, incluso hasta nuestros días), del agua en la repoblación medieval, de los regadíos en la época Moderna y en la Contemporánea, así como de la propiedad y regulación jurídica del agua desde Roma hasta nuestros sistemas actuales... etcétera. Por lo tanto, no es exagerado señalar que todo aquel que quiera adentrarse en el empírico conocimiento de esta materia, tiene en esta obra un eficaz salvoconducto, amén de un aparto bibliográfico impresionante.
35,00€ IVA incluido 33,25€ IVA incluido
Casimiro Martinferre

Territorio

ISBN: 978-84-945267-2-5
Formato: 24 x 15
Nº de páginas: 234
Encuadernación: Rústica
16,00€ IVA incluido 15,20€ IVA incluido
Imagen de ENSAYO SOBRE LAS PUGNAS, HERIDAS, CAPTURAS, EXPOLIOS Y DESOLACIONES DEL VIEJO REINO  EN EL QUE SE APUNTA LA REIVINDICACIÓN LEONESA DE LEÓN

ENSAYO SOBRE LAS PUGNAS, HERIDAS, CAPTURAS, EXPOLIOS Y DESOLACIONES DEL VIEJO REINO EN EL QUE SE APUNTA LA REIVINDICACIÓN LEONESA DE LEÓN

ISBN: 978-84-127043-5-8. Depósito Legal: LE-297-2023. Tamaño: 165 x 230 mm. Págs: 196. Impresión: cuatricromía. Encuadernación: tapa dura. // Reivindicar la condición leonesa de León es tan literario como reivindicar la condición Atlante de la Atlántida —ambas parecen realidades míticas y remotas—, lo que por fuerza había de resultar estimulante y atractivo; es, asimismo, tan aparentemente redundante y paradójico como defender la humana condición del hombre, conquista la más costosa y difícil de cuantas se han logrado en este valle de lágrimas, si es que ya se ha logrado… La desazón leonesa no es una invención de chiquilicuatros para mortificar a los políticos de nuestro establishment autonómico. La desazón leonesa es un sentimiento muy arraigado y prácticamente universal en el leonés; por eso cuando desde alguna tribuna se reprocha al pueblo que adopta posturas sentimentales, se está poniendo el dedo en la llaga. El sentimiento no es otra cosa que su memoria histórica, vapuleada, manipulada, perseguida, que sale, sin embargo, a flote en la conciencia, o mejor, en la subconsciencia leonesa.
24,00€ IVA incluido 22,80€ IVA incluido
Close
Filtrar Clear All
Min: 0,00€ Max: 55,00€
0 55