Buscar
Filters
José Antonio Martínez Reñones
ISBN: 978-84-92438-75-4
Formato: 14 x 22
Nº de páginas: 266
Encuadernación: Rústica con solapa
12,00€ IVA incluido
Precio con descuento: 11,40€ IVA incluido
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options

Esta escritura sólo pretende pincelar leves estados de ánimo y, si pudiera ser, relacionarlos con un entorno rural absolutamente ignorado, cuando no menospreciado, por la literatura masiva que hoy se produce

No es esto un diario al uso (porque a uno no le suceden aconteci­mientos históricos cada media hora, ni siquiera está en los meollos de la actualidad, más bien se encuentra en las antípodas de los mis­mos). Por supuesto, en la época en que fue redactado no existía el fenómeno bloguero al que actualmente pudiera asociársele. Tam­poco se trata de un relato de acción, de tesis o de ensayo. ¿Dónde encuadrarlo entonces? En parte alguna porque esta escritura sólo pretende pincelar leves estados de ánimo y, si pudiera ser, rela­cionarlos con un entorno rural absolutamente ignorado, cuando no menospreciado, por la literatura masiva que hoy se produce. Y nada más: apuntes, trazos de uno mismo en un mundo de los fenó­menos naturales, la agricultura y las pequeñas cosas.

Esta escritura sólo pretende pincelar leves estados de ánimo y, si pudiera ser, relacionarlos con un entorno rural absolutamente ignorado, cuando no menospreciado, por la literatura masiva que hoy se produce

No es esto un diario al uso (porque a uno no le suceden aconteci­mientos históricos cada media hora, ni siquiera está en los meollos de la actualidad, más bien se encuentra en las antípodas de los mis­mos). Por supuesto, en la época en que fue redactado no existía el fenómeno bloguero al que actualmente pudiera asociársele. Tam­poco se trata de un relato de acción, de tesis o de ensayo. ¿Dónde encuadrarlo entonces? En parte alguna porque esta escritura sólo pretende pincelar leves estados de ánimo y, si pudiera ser, rela­cionarlos con un entorno rural absolutamente ignorado, cuando no menospreciado, por la literatura masiva que hoy se produce. Y nada más: apuntes, trazos de uno mismo en un mundo de los fenó­menos naturales, la agricultura y las pequeñas cosas.

*
*
*