Buscar
Filters

De la Historia

Ordenar
Mostrar por página
Imagen de Las Elecciones Generales de 1936 en León y su Provincia

Las Elecciones Generales de 1936 en León y su Provincia

Un libro para intentar comprender la sociedad leonesa de 1936. Quién era quién en esta sociedad, cómo estaba estratificada, cuáles fueron los resultados urna a urna, pueblo a pueblo, circunscripción a circunscripción.
15,00€ IVA incluido 14,25€ IVA incluido
Imagen de Pioneros y sucesores

Pioneros y sucesores

Ediciones del Lobo Sapiens Año: 2009 Páginas: 258 Encuadernación: Rústica ISBN: 9788492438259
10,00€ IVA incluido 9,50€ IVA incluido
Imagen de Imagen y documento: materiales para escribir una historia

Imagen y documento: materiales para escribir una historia

Ediciones el Forastero Año: 2014 ISBN: 97884942279102
Consultar precio
Imagen de La vida cotidiana en un castillo bajomedieval: Una propuesta para el aprendizaje de la historia en la Universidad

La vida cotidiana en un castillo bajomedieval: Una propuesta para el aprendizaje de la historia en la Universidad

Ediciones el Forastero Año: 2016 ISBN: 9788494526756
Consultar precio
Imagen de Otros apuntes para la historia de JIMÉNEZ DE JAMUZ

Otros apuntes para la historia de JIMÉNEZ DE JAMUZ

ISBN: 978-84-128644-6-5. Depósito Legal: LE-259-2024. Tamaño: 170 x240 mm. Páginas: 240. Impresión: monocroma. Encuadernación: rústica con solapas. // Vicente Vidal Vidal, como leonés y natural de Jiménez de Jamuz, escribe sobre esta tierra con la que se siente verdaderamente identificado, y de la que ha procurado seguir muchos de sus avatares. Aunque éstos a veces pudieran ser catalogados como sencillos, los viene conservando en la memoria, y también en algunos apuntes, que, bien archivados, ahora puede manejar. Pues bien, estos pequeños datos, no exentos de curiosidad, expuestos con sencillez narrativa, hacen referencia a lugares y de modo especial a personas, a veces con claro entronque familiar, que para los convecinos pueden adquirir el grado de interesante recuerdo, y en general como curiosidad de sencillez vivencial, cual retrato de otros momentos. Apuntes, como él los cataloga con el máximo respeto, para dar título a este sencillo, pero valioso opúsculo, libro si se prefiere como mejor expresión, plasmando en sus páginas, a veces escenas o sucesos de aparente poca importancia, maseran la verdad vivida y ¡demasiadas veces sufrida! Pero todo, siempre después de haber paseado la memoria, con celo cariñoso, por las ensortijadas vicisitudes de la tierra que le vio nacer. Aunque pudiera no ser necesario hacer notar alguna justificación del porqué de la recopilación veraz de recuerdos, momentos vividos y conversaciones con motivados vecinos, sí lo hace, así como interesada búsqueda en los archivos pertinentes, en pos de la ratificación de los sucesos y noticias. Dicho de otra manera, ha sabido y querido, contrastar, en la medida de lo posible, cuanto queda recogido en estas páginas, dando al conjunto la enjundia que iba entendiendo requería, sin huir de lo anecdótico, que a veces le sirve como de enlace, y le da ánimo para seguir. En su lectura es fácil deducir que lo ha llevado a letra impresa, pensando más en los jiminiegos en general, que en sí mismo, no en balde los lugares citados son enclave y entorno de la tierra chica del común. En definitiva estamos ante unas páginas cargadas de emotividad, para mi amigo, por lo que me ha supuesto una gran satisfacción poder escribir este sencillo prólogo, con preocupado ajuste a la realidad, y de afectividad hacia el autor. // Máximo Soto Calvo
20,00€ IVA incluido 19,00€ IVA incluido
Imagen de Hernán Cortés. Su personalidad y su carácter en el Imperio Azteca

Hernán Cortés. Su personalidad y su carácter en el Imperio Azteca

Este libro ha nacido de la inspiración afectiva hacia el Virreinato, ¡nunca colonia!, de La Nueva España, en el que actuaron gran cantidad de españoles y de indígenas, tales como mexicas, totonecas, tlaxcaltecas, etc, quienes tuvieron enfrentamientos múltiples, pero también contubernios para llegar al necesario y sobresaliente mestizaje. Está claro que la derrota primigenia de los aztecas se produjo por la unión inestimable de los miles de aborígenes (90%), sojuzgados por Tenochtitlán, a los soldados de los Reinos de León y de Castilla, estos minoritarios (10%). Obviamente, uno de los más queridos y odiados fautuores del hecho, a la par, por unos y otros, a ambos lados del Atlántico, es precisamente quien hoy me ocupa y me preocupa, HERNÁN CORTÉS. Muy inteligente y capaz, pero contando en su contra con la malhadada Leyenda Negra, que tan feliz hace a los pseudohistoriadores enemigos del concepto hispanoamericano, los cuales realizan poco esfuerzo por tener aliados intelectuales conspicuos y rigurosos. El Hombre de Medellín/Badajoz/Reino de León, desde mi modesto, pero analítico punto de vista, puede ser calificado de sobresaliente en su devenir vivencial. Fue inteligente y es muy merecedor de un estudio paradigmático. Hoc est quod dignum est.Obviamente, uno de los más queridos y odiados fautuores del hecho, a la par, por unos y otros, a ambos lados del Atlántico, es precisamente quien hoy me ocupa y me preocupa, HERNÁN CORTÉS. Muy inteligente y capaz, pero contando en su contra con la malhadada Leyenda Negra, que tan feliz hace a los pseudohistoriadores enemigos del concepto hispanoamericano, los cuales realizan poco esfuerzo por tener aliados intelectuales conspicuos y rigurosos. El Hombre de Medellín/Badajoz/Reino de León, desde mi modesto, pero analítico punto de vista, puede ser calificado de sobresaliente en su devenir vivencial. Fue inteligente y es muy merecedor de un estudio paradigmático. Hoc est quod dignum est.
21,00€ IVA incluido 19,95€ IVA incluido
Close
Filtrar Clear All
Min: 0,00€ Max: 50,00€
0 50