Buscar
Filters
ISBN: 978-84-942791-5-7
Formato: 16 x 24
Nº de páginas: 636
Encuadernación: Rústica con solapas
20,00€ IVA incluido
Precio con descuento: 19,00€ IVA incluido
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options

El olmo enterrado es, antes de otras de sus muchas virtudes, una desgarrada historia de amor entre el narrador y la ciudad que le vio nacer, crecer, emigrar y retornar. Esta es la historia de una ciudad en la que convivieron los más altos sueños, los más bajos vicios y los más crueles de los instintos

El olmo enterrado es, antes de otras de sus muchas virtudes, una desgarrada historia de amor entre el narrador y la ciudad que le vio nacer, crecer, emigrar y retornar.

Esta ciudad, después de siglos dormitando a la melancólica sombra de su pasado como sede de Reino e Imperio fundacional de España, despierta en el primer tercio del siglo XX a la modernidad y a las convulsiones propias del parto que inauguró una nueva era.

Con la intensidad y el hálito de los grandes narradores rusos o franceses, el autor nos lleva de su mano por un prodigioso retablo de rincones, personajes y situaciones que en realidad fueron, y cuando no lo fueron, ahora, con su extraordinario don para el realismo, ya lo son.

Antes que la Historia o cualquier otra ciencia, tenemos esta deslumbrante novela para disfrutar de las costumbres, la psicología, las aventuras y las ideas de unas generaciones que soñaron, gozaron y combatieron a favor o en contra de la más alta utopía de la fraternidad; utopía que se hizo añicos al precipitarse por el abominable barranco de la Guerra Civil.

El olmo enterrado es, antes de otras de sus muchas virtudes, una desgarrada historia de amor entre el narrador y la ciudad que le vio nacer, crecer, emigrar y retornar. Esta es la historia de una ciudad en la que convivieron los más altos sueños, los más bajos vicios y los más crueles de los instintos

El olmo enterrado es, antes de otras de sus muchas virtudes, una desgarrada historia de amor entre el narrador y la ciudad que le vio nacer, crecer, emigrar y retornar.

Esta ciudad, después de siglos dormitando a la melancólica sombra de su pasado como sede de Reino e Imperio fundacional de España, despierta en el primer tercio del siglo XX a la modernidad y a las convulsiones propias del parto que inauguró una nueva era.

Con la intensidad y el hálito de los grandes narradores rusos o franceses, el autor nos lleva de su mano por un prodigioso retablo de rincones, personajes y situaciones que en realidad fueron, y cuando no lo fueron, ahora, con su extraordinario don para el realismo, ya lo son.

Antes que la Historia o cualquier otra ciencia, tenemos esta deslumbrante novela para disfrutar de las costumbres, la psicología, las aventuras y las ideas de unas generaciones que soñaron, gozaron y combatieron a favor o en contra de la más alta utopía de la fraternidad; utopía que se hizo añicos al precipitarse por el abominable barranco de la Guerra Civil.

*
*
*