Buscar
Filters
ISBN 978-84-120538-8-3 DEPÓSITO LEGAL: LE-884-2019 Nº PÁGINAS: 492 IMPRESIÓN: MONOCROMÁTICA SOLAPAS: 100 MM
20,00€ IVA incluido
Precio con descuento: 19,00€ IVA incluido
Ship to
*
*
Shipping Method
Name
Estimated Delivery
Price
No shipping options

El primer presidente del Tribunal Constitucional (García Pelayo) confesaría a quien años después ocuparía el mismo cargo (Tomás y Valiente) que la Constitución de 1978 se había hecho más con la preocupación de conjurar problemas del pasado que para resolver los del futuro. Hoy, los hechos confirman que no ha servido ni para lo uno ni para lo otro.

Nacida con el pecado original de no ser gestada en Cortes Constituyentes, sus “padres” sabían de antemano que no debía ver la luz tal como la estaban redactando, singularmente, su célebre Título VIII, que no tardaría en merecer la consideración por parte de expertos juristas de “desastre sin paliativos”.

Quien con la mejor voluntad hoy se acerque a ella encontrará un texto promotor de controvertidas excepcionalidades, generoso en incongruencias, deficiencias y notorias insuficiencias. Juristas y politólogos han hablado de su necesidad de reforma, pero la inoperancia política no sabe siquiera cómo abordarla.

El Estado Autonómico desarrollado durante la Transición es el mejor ejemplo de desconstitucionalización del propio Estado. Se derrumba ante nuestros ojos y la Constitución y sus interesados partidarios a duras penas logran apuntalarlo. Mientras contemplamos su acelerado deterioro, ¿hay alguien trazando los planos del nuevo edificio que el Estado español necesita?

El primer presidente del Tribunal Constitucional (García Pelayo) confesaría a quien años después ocuparía el mismo cargo (Tomás y Valiente) que la Constitución de 1978 se había hecho más con la preocupación de conjurar problemas del pasado que para resolver los del futuro. Hoy, los hechos confirman que no ha servido ni para lo uno ni para lo otro.

Nacida con el pecado original de no ser gestada en Cortes Constituyentes, sus “padres” sabían de antemano que no debía ver la luz tal como la estaban redactando, singularmente, su célebre Título VIII, que no tardaría en merecer la consideración por parte de expertos juristas de “desastre sin paliativos”.

Quien con la mejor voluntad hoy se acerque a ella encontrará un texto promotor de controvertidas excepcionalidades, generoso en incongruencias, deficiencias y notorias insuficiencias. Juristas y politólogos han hablado de su necesidad de reforma, pero la inoperancia política no sabe siquiera cómo abordarla.

El Estado Autonómico desarrollado durante la Transición es el mejor ejemplo de desconstitucionalización del propio Estado. Se derrumba ante nuestros ojos y la Constitución y sus interesados partidarios a duras penas logran apuntalarlo. Mientras contemplamos su acelerado deterioro, ¿hay alguien trazando los planos del nuevo edificio que el Estado español necesita?

Escriba su propia opinión
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*
Malo
Excelente
  • Sólo los usuarios registrados pueden agregar comentarios
*
*
*
Los clientes que compraron este producto también han comprado
Imagen de SOLO UN NOMBRE

SOLO UN NOMBRE

ISBN 978-84-949730-7-9 Formato: 155 x 240 mm (vertical) Páginas: 236 Impresión: monocolor Encuadernación: rústica con solapas de 100 mm
15,00€ IVA incluido 14,25€ IVA incluido
Imagen de 40 AÑOS DE MÚSICA MODERNA EN LEÓN. 1950-1989

40 AÑOS DE MÚSICA MODERNA EN LEÓN. 1950-1989

ISBN 978-84-120538-7-6 Formato: 250 x 250 mm Páginas: 464 Impresión: monocolor Encuadernación: rústica con solapas de 140 mm
30,00€ IVA incluido 28,50€ IVA incluido
Imagen de CONVULSIONES. Diario del soldado republicano Jaume Cusidó. Prisioneros catalanes en el “gulag” de León

CONVULSIONES. Diario del soldado republicano Jaume Cusidó. Prisioneros catalanes en el “gulag” de León

SBN: 978-84-120538-2-1 Formato: 170 x 240 mm Páginas: 454 Impresión: monocroma Encuadernación: Rústica
25,00€ IVA incluido 23,75€ IVA incluido