El escritor leonés José Antonio Fernández Llamas comienza su andadura literaria con el cambio de siglo. Tras unos inicios en la poesía (finalista en el XX Concurso de Cuento y Poesía de Vicálvaro, 2003), pronto transita por los caminos del microrrelato y entre la emoción y el humor. Fruto de este afán es la selección de más de una veintena de ellos para figurar en ediciones colectivas. Resulta finalis ta del Premio de Relato Hiperbreve Emaús, Guadix, 2009; finalista del I Certamen de Microrrelatos Ciudad de A Coruña, 2013; y finalista del I Certamen Internacional de Lite ratura Infantil Mis Escritos, Buenos Aires, 2014, modalidad de cuento. Asimismo, ha firmado un buen número de tribunas en la sección de opinión del Diario de León. En el año 2022, se publica su primer libro: Alberto López Argüello. De su amistad con León Felipe a la filantropía (Editorial Círculo Rojo), un monumental ensayo (así lo calificó la crítica literaria, que también elogió la original forma de escribir de José Antonio) que rescata del olvido a un hombre extraordinario; este trabajo de investigación le valió para ingresar en el ya nonagenario Centro de Estudios Montañeses, de Santander, como miembro correspondiente por León (el primero por esta provincia). Recientemente (y con un relato breve), ha integrado la nómina de treinta y seis autores que ha hecho posible la obra Bendita inocencia (2024) y con motivo del veinticinco aniversario de la prestigiosa revista Camparredonda, proyecto cultural que le ha abierto sus puertas hasta en cuatro ocasiones más. También relacionado con la litera tura, de la que se declara entusiasta, imparte charlas de mi crorrelatos y es coleccionista de Charles Dickens, colección que abarca mucho más que libros.