Buscar
Filters

JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ LLAMAS

 

El escritor leonés José Antonio Fernández Llamas comienza su andadura literaria con el cambio de siglo. Tras  unos inicios en la poesía (finalista en el XX Concurso de  Cuento y Poesía de Vicálvaro, 2003), pronto transita por  los caminos del microrrelato y entre la emoción y el humor.  Fruto de este afán es la selección de más de una veintena  de ellos para figurar en ediciones colectivas. Resulta finalis ta del Premio de Relato Hiperbreve Emaús, Guadix, 2009;  finalista del I Certamen de Microrrelatos Ciudad de A Coruña, 2013; y finalista del I Certamen Internacional de Lite ratura Infantil Mis Escritos, Buenos Aires, 2014, modalidad  de cuento. Asimismo, ha firmado un buen número de tribunas en la sección de opinión del Diario de León. En el año  2022, se publica su primer libro: Alberto López Argüello. De  su amistad con León Felipe a la filantropía (Editorial Círculo  Rojo), un monumental ensayo (así lo calificó la crítica literaria, que también elogió la original forma de escribir de José  Antonio) que rescata del olvido a un hombre extraordinario;  este trabajo de investigación le valió para ingresar en el ya nonagenario Centro de Estudios Montañeses, de Santander, como miembro correspondiente por León (el primero por esta provincia). Recientemente (y con un relato breve), ha  integrado la nómina de treinta y seis autores que ha hecho posible la obra Bendita inocencia (2024) y con motivo del  veinticinco aniversario de la prestigiosa revista Camparredonda, proyecto cultural que le ha abierto sus puertas hasta en cuatro ocasiones más. También relacionado con la litera tura, de la que se declara entusiasta, imparte charlas de mi crorrelatos y es coleccionista de Charles Dickens, colección  que abarca mucho más que libros.

Ordenar
Mostrar por página
Imagen de AQUEL MARVÁ DE VILLAFRANCA

AQUEL MARVÁ DE VILLAFRANCA

ISBN: 978-84-129202-6-0. Depósito Legal: 77-2025. Tamaño: 170 x240 mm. Páginas: 498. Encuadernación: rústica con solapas. Impresión: cuatricromía. // Tras la toma de Villafranca del Bierzo por el ejército nacional, pretenden sentar en la alcaldía a José Fernández Marvá, falangista de primerísima hora, de aquellos cuyo entusiasmo tanta admiración despertara en Unamuno. Con la mayor prontitud rechaza el cargo (abomina de «paseos» y juicios sumarísimos) y elige el campo de batalla, en la posición avanzada del Puerto de Somiedo. Allí resulta protagonista principal de unos hechos que continúan suscitando extraordinario interés, y controversia, aun en uestros días. El antes, el durante y el después, son fruto de un concienzudo trabajo de investigación histórica, y literaria, a lo largo de veinte años; el rigor de las fuentes escritas y orales (hasta setenta testimonios) viene enriquecido por gran número de imágenes y anécdotas. Como colofón, Salvador Fernández Marvá, hermano menor de José e integrante de la División Azul, llega hasta las mismas puertas de San Petersburgo en un recorrido por Rusia que deja inmortalizado, cámara en mano, en un documento absolutamente excepcional y hasta ahora inédito: un tesoro de ciento cuarenta fotografías, con leyendas explicativas, que se ofrece al lector en las últimas páginas de este libro. //
35,00€ IVA incluido 33,25€ IVA incluido